viernes, 11 de mayo de 2012

PARRAFOS


PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN FISIOTERAPEUTICA EN LAS ETAPAS DE INFLAMACIÓN Y REPARACIÓN DE LOS TEJIDOS

La lesión de los tejidos provoca una serie de acontecimientos complejos y dinámicos que llevan el nombre de inflamación y reparación.

FASES DE CICATRIZACIÓN

El proceso de inflamación y reparación de los tejidos consta de tres fases:

·         FASE DE INFLAMACIÓN (DE 1-6 DÍAS)

Consiste en una secuencia de  acontecimientos que incluyen procesos vasculares, celulares, hemostáticos e inmunológicos. En esta fase la respuesta vascular tiene resultados como alteraciones de la anatomía y la función de la micro-vascularización, incluyendo capilares, vénulas post-capilares y vasos linfáticos; hay presencia de vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar que se inicia por acción de la histamina que es liberada por los mastocitos, plaquetas y los basófilos que están en la zona de la lesión.



·         FASE DE PROLIFERACIÓN (6 -20 DÍAS)

En esta fase se producen cuatro procesos simultáneamente: epitelización (proporciona una barrera protectora para prevenir la pérdida de agua y reducir el riesgo a la infección). Producción de colágeno (la función es proporcionar consistencia y facilita el desplazamiento de las células). Contracción de la herida (es el mecanismo final para reparar la zona lesionada).



·         FASE DE MADURACIÓN (20 DÍAS HASTA 12 MESES)

El objetivo de esta fase es la restauración; se puede medir mediante las características físicas de la cicatrización, así como la orientación de las fibras y el equilibrio entre la síntesis y la lisis del colágeno.